Carissa macrocarpa (Eckl.) A.DC.
ApocynaceaeDel sur de África procede un 15% de la vegetación existente en Doramas, convirtiéndose así en la región más representada en el jardín. De ahí proviene la Carissa macrocarpa, un arbusto con unas llamativas espinas en forma de “Y”. Sus flores blancas perfumadas de 5 pétalos recuerdan, aunque más grandes, a la flor del jazmín. Los frutos rojos, en forma de ciruelas alargadas, también se cultivan fuera de su hábitat natural, en Nicaragua.
Cultivado a su vez tradicionalmente en Sudáfrica y Mozambique por sus frutos, son estas regiones por donde se distribuye la cultura zulú, la cual ha usado las raíces de esta planta con fines medicinales.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Arbusto
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
Porte
Esférica
h: 1 a 2,5m
r: 1,00
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Ovada
![](/static/img/morfo/lamina_ovada.png)
Disposición
Opuesta
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_opuesta.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Base y peciolo
Obtusa
![](/static/img/morfo/peciolo_obtusa.png)
Ápice
Agudo
![](/static/img/morfo/apice_agudo.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)